Rueda Denominación de Origen

DECANTER PUNTÚA LOS VINOS DE LA D.O. RUEDA COMO LOS MEJORES VERDEJOS ESPAÑOLES

portada noticia

 

Las mejores puntuaciones de la prestigiosa publicación británica han ido a parar a 33

vinos de la D.O. Rueda “Altamente recomendables” con una horquilla de

puntuación entre los 90 y los 98 puntos.

 

Según Decanter, el potencial de la variedad verdejo radica en “su capacidad para

producir vinos con cuerpo, con versatilidad en los maridajes, así como en su

capacidad de envejecimiento”

 

La publicación británica de alcance mundial, Decanter, ha otorgado las 33 mejores

posiciones a vinos de la D.O. Rueda en una cata de verdejos españoles realizada por las

enólogas Beth Willard, Sarah Jane Evans (Master of Wine) y Christine Parkinson. En ella

han participado 120 vinos de esta variedad de uva, de los que 110 pertenecían a bodegas

de la D.O. Rueda. Dentro de esta Denominación de Origen, De Alberto Dorado, de Bodegas

De Alberto, ha sido calificado como “Excepcional”, obteniendo la puntuación más alta (98

puntos). Según Willard, de él “destacan sus seductores aromas a caramelo y nuez y sus

capas de complejidad”, además de “su arcoíris de sabores”, afirma Evans, y “sus notas en

boca de crema de café, naranjas secas y avellanas tostadas”, asegura Parkinson.

Siguiendo con el ranking de calificaciones, el “Sobresaliente” lo obtiene Doña Beatriz, de

Bodegas Cerrosol, con 95 puntos, del que Willard destaca “las notas de lima y jazmín en

nariz”, mientras que Evans subraya “la expresividad en boca con notas kumquats y un

refrescante amargor y Parkinson resalta “su elegancia, expresividad y sabor”. Además de

estas dos marcas, 31 elaboraciones de la Denominación de Origen Rueda se suman a la

lista de Decanter con la calificación de “Altamente Recomendable” y una puntuación que

oscila entre los 90 y los 94 puntos.

No es la primera vez que la revista Decanter premia la calidad de los vinos de la D.O.

Rueda. Ya en el 2020, la Denominación de Origen Rueda recibió 73 galardones en el

prestigioso concurso, ‘Decanter World Wine Awards’.

El éxito del verdejo

Tras organizar uno de los paneles de cata más célebres del mundo, Decanter señala como

razón del éxito de la uva verdejo en España – donde los vinos de la D.O. Rueda copan el

40% del consumo de blancos - “la consistencia en aromas y sabores, que produce un

estilo de vino accesible y fácil de entender”. Además, destaca “su capacidad para producir

vinos con cuerpo, con versatilidad en los maridajes, así como su capacidad de

envejecimiento” que hacen de estas elaboraciones merecedoras de la etiqueta “vinos

gastronómicos”.

De hecho, tras valorar las puntuaciones de la cata, desde Decanter lanzan una reflexión

sobre por qué los consumidores españoles ya aprecian la versatilidad y diversidad del

verdejo de Rueda, mientras que a nivel internacional todavía tiene mucho camino por

recorrer